Idioma
Encuentranos en:
Actualidad

Nuestras novedades a tu alcance

Encuentra aquí la información destacada de nuestra actualidad y las noticias más interesantes.

La iluminación adecuada en el hogar es mucho más que una cuestión de funcionalidad; influye directamente en la salud, el bienestar y la calidad de vida de los residentes. Desde mejorar el estado de ánimo hasta aumentar la eficiencia energética, una buena planificación de la iluminación puede transformar cualquier espacio doméstico. Para que la iluminación es nuestros hogares sea la adecuada es necesario considerar varios factores.

Temperatura de color de luz

La temperatura de color de la luz es un factor crucial que influye en la atmósfera y funcionalidad de los espacios en el hogar. Comprender la temperatura de color de la luz puede ayudar a crear ambientes adecuados para diferentes actividades y mejorar la estética general del hogar

  • Luz cálida: La luz cálida tiene un tono amarillento o dorado y es similar a la luz de las velas o del atardecer. Es ideal para generar ambientes acogedores, íntimos y relajantes, siendo especialmente adecuada para dormitorios, salas de estar o comedores.
  • Luz neutra: La luz neutra, también conocida como luz blanca, es similar a la luz del día y proporciona un balance entre calidez y frialdad. Puede ser muy útil para utilizar en espacios como cocinas, baños, o oficinas en casa.
  • Luz fría: La luz fría tiene un tono azulado y es similar a la luz de un día nublado o a la luz fluorescente. Se suele aplicar en espacios de trabajo y estudio o en garajes y trasteros. Estimula la alerta y la productividad y es ideal para áreas que requieren una iluminación intensa y clara.

Fuente: Pinterest

 Tipos de iluminación

  • La iluminación general: proporciona una luz uniforme en toda la habitación. Es la base de cualquier plan de iluminación y se usa para asegurar que haya suficiente luz para realizar tareas diarias. Por ejemplo, las lámparas de techo, las más comunes para la iluminación general, los paneles LED, que ofrecen una luz brillante y uniforme o las Downlights, las cuales están integradas en el techo y proporcionan una luz discreta y eficiente.
  • Iluminación de foco: Es conocida por su capacidad para resaltar características específicas, crear ambientes dramáticos y proporcionar luz directa donde más se necesita.  Los focos son perfectos para iluminar obras de arte, esculturas, plantas y otros elementos decorativos. En cocinas, oficinas en casa y talleres, los focos proporcionan una luz directa y clara que facilita la realización de tareas detalladas. Los focos exteriores pueden utilizarse para iluminar entradas, pasillos y áreas oscuras alrededor del hogar, mejorando la seguridad.
  • Iluminación de ambiente: Este tipo de iluminación está diseñado para generar un efecto especial o aportar un toque distintivo a un ambiente, es decir, el objetivo no es iluminar áreas específicas, sino utilizar la iluminación como un elemento decorativo.

 

Fuente: Pinterest

 Tipos de alumbrado

  • Luz Directa: La luz directa es un tipo de iluminación que se caracteriza por emitir luz de forma concentrada y sin dispersión, proporcionando claridad y realce a áreas específicas dentro de un espacio. 
  • Luz Indirecta: La luz indirecta es una técnica de iluminación que se caracteriza por su capacidad para crear ambientes suaves y atractivos al reflejar la luz en superficies para iluminar el espacio de manera uniforme y sin deslumbramientos directos. Este enfoque sutil no solo mejora la estética de un ambiente, sino que también proporciona una iluminación cómoda y relajante.

 

Fuente: Pinterest

Luz natural

La luz natural es un elemento esencial en cualquier espacio habitable, proporcionando beneficios que van más allá de la simple iluminación. Aprovechar al máximo la luz natural en el hogar no solo mejora la iluminación y reduce el consumo de energía, sino que también contribuye al bienestar y al ambiente general del espacio. Para ello es importante diseñar el hogar considerando la orientación del sol. 

  • Las áreas de estar y trabajo deben ubicarse en áreas donde puedan recibir la mayor cantidad de luz natural durante el día. 
  • Las salas de estar, comedores y espacios de trabajo en áreas que reciban luz solar directa durante las horas de mayor actividad.
  • Es importante considerar instalar ventanas grandes y eficientemente selladas para maximizar la entrada de luz natural. 
  • Utiliza materiales y colores claros en pisos y paredes para reflejar y dispersar la luz natural por todo el espacio. 
  • Considera el uso de materiales como azulejos brillantes en baños y cocinas para maximizar la reflexión de la luz natural.
  • Instala persianas o cortinas que permitan regular la cantidad de luz natural según las necesidades de privacidad y confort. Opta por cortinas ligeras que puedan recogerse completamente durante el día para permitir la entrada máxima de luz.
  • Diseña pasillos y vestíbulos como áreas de transición que conecten espacios interiores con luz natural. Utiliza puertas de vidrio o paneles de vidrio para permitir que la luz fluya de una habitación a otra.

Fuente: Pinterest

Comprender los diferentes tipos de iluminación y sus aplicaciones puede transformar cualquier espacio en el hogar, mejorando tanto su funcionalidad como su estética. En SUKIA, estamos comprometidos a ofrecer soluciones de iluminación personalizadas y de alta calidad que se adapten a las necesidades y gustos de nuestros clientes. 

También puede interesarte…

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Síguenos en...
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Suscríbete para estar al día de las últimas novedades en el sector de la construcción y todas nuestras ofertas y promociones.